Plazas y juegos en Córdoba Capital

Todo el mobiliario urbano que necesitas para tu proyecto urbano: Luminarias, Refugios, Bancos, Cestos, Juegos para plazas, Equipos de gimnasia para la vía pública.
Estos equipamientos cuentan con las siguientes características:

  • Gran durabilidad, cuyos componentes poseen una muy alta calidad.
  • Elementos con un alto grado de diseño.
  • Escaso Mantenimiento.
  • Aptos para la vía pública, antivandálicos.
  • Amplia gama de colores a elección.

Para más información ingresá al sitio de Urbano Equipamiento:

VER MÁS

Juegos

Este producto de alta calidad está destinado tanto a la espera de transporte urbano como interurbano de colectivos en la vía pública, para la protección de los pasajeros de las inclemencias climáticas

Líneas de Juego

Contamos con una línea de juegos Kínder que están pensados, para usuarios entre 3 y 6 años, involucrando una percepción visual a través de las formas y colores. Resultan atractivos y seguros para esta primera etapa de desarrollo. Ideales para jardines de infantes y para complementar la línea Park que es una línea pensada para plaza y parques públicos.

Cada línea de diseño está pensada para distintas edades, de acuerdo a las proporciones de los elementos o de los juegos. Por ejemplo, un tobogán, para un niño en edad de preescolar posee una altura de 1,30 m., en tanto que para un niño de mayor a 6 años, el tobogán tiene una altura de 1,7 m., por lo que se sugiere, que dentro de un espacio, trátese de una plaza o un parque, se coloquen ambas medidas de toboganes para que puedan jugar niños de diferentes edades, lo mismo para la calesita y demás juegos.

En lo que hace a la línea inclusiva, lo que se quiere justamente es integrar a los niños con capacidades diferentes, incorporando dentro del juego clásico un espacio previsto para la ubicación de la silla de ruedas, en el caso de los niños que tengan un movilidad reducida, también en la calesita se dispone de una espacio para la silla de ruedas integrado al resto de la estructura. En el pórtico de hamacas, se combinan diversos tipos de hamacas para que estos columpios o hamacas sean integradores e inclusivos. Por otro lado, todos los juegos, han sido desarrollados y fabricados, en atractivos colores apelando a la capacidad sensorial de los usuarios (Los niños).

Dentro de la línea integradora, contamos con una línea de paneles sensoriales para la estimulación de los diversos sentidos, tales como la vista, el oído, y el tacto, necesarios y complementarios del desarrollo intelectual de los niños que participan de estos juegos. Uno de los paneles sensoriales es el teatrino, el cual está pensado para la realización de obras de títeres en la vía pública, otro panel el metalófono, consiste en un xilófono metálico para la realización de diversos sonidos mediante el golpe de los cilindros que lo producen; el panel Ta-Te-Ti, es un clásico juego, llevado a una escala urbana que consiste en la integración de dos participantes simultáneos, los cuales deben configurar, una línea de elementos iguales, tanto sea esta horizontal, vertical o diagonal.

Por último, contamos con una línea de multijuegos que son juegos donde participan varios niños simultáneamente, esto es de suma importancia en el juego, por la interacción que se produce entre los usuarios, en este caso los niños.

Todos los juegos, tales como, tanto los clásicos, como la calesita, hamaca, tobogán y trepador, pueden adquirirse individualmente o mediante kits donde se conjugan varios juegos para una plaza básica, estos se pueden complementar con los juegos sensoriales o con los juegos para niños con capacidades diferentes, para la creación de plazas y parques del tipo inclusivo, no solamente por la diversidad de edades sino también para involucrar a los niños con capacidades diferentes.

Calidad y seguridad de los juegos

Con respecto a la calidad, están realizados en acero de 3,2 mm, y terminación de pintura epoxi termoconvertible, lo que garantiza su seguridad contra los agentes climáticos y el vandalismo. En todos los juegos se recomiendo dejar un área de seguridad perimetral para evitar accidentes la cual es de aproximadamente 1,50 m equidistante desde el borde del juego, lo que permite que en ese ancho circulen dos personas de edad adulta cómodamente. El área de seguridad está pensada para evitar accidentes mientras se está jugando como puede ser en el caso de un columpio, ya que la hamaca tiene una trayectoria que debe involucrar estar área de seguridad. En lo que hace a la calesita, también deberá ser prevista un área de seguridad para la correcta rotación de la calesita, y poder dar impulso a la misma evitando el volante, que es un elemento no seguro en este tipo de juegos, ya que puede ocasionar fracturas si los niños se sientan sobre el mismo.

Otro elemento de seguridad importante en el juego, son las punteras que deben ser redondeadas, para evitar accidentes en el caso de eventuales caídas. Es muy importante la supervisión de un adulto, en el uso de los juegos para plaza, a los fines de minimizar los riesgos de accidentes, también se puede incorporar cartelería indicativa para señalar en las edades en las cuales está destinado dicho juego, y el modo de uso.